Federico Ahumada es un joven guitarrista argentino-suizo, nacido en 1979 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y radicado desde el año 2005 con su familia en Kloten, en el cantón suizo de Zürich.
Estudios Musicales
De formación clásica, completó sus estudios musicales para guitarra con el Maestro Jorge Biscardi en 2004 en el "Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla", en su ciudad natal. Con profunda expresividad y amor por sus raíces, ha volcado su vocación guitarrística desde sus comienzos a la interpretación de la música argentina y latinoamericana, como así también de piezas españolas. Ha continuado más tarde su formación artística y pedagógica en Zürich, Suiza, participando asiduamente en numerosos Workshops y Seminarios, entre los que destacan recientemente (2014) las Clases Magistrales con los Maestros Juan Falú y Leo Brouwer.
Primeras Presentaciones
Durante los años de su formación superior e incentivado por sus maestros, ha realizado en Buenos Aires numerosas presentaciones como solista, en dúos y ensambles en destacados festivales, encuentros de guitarra y obras teatrales. Entre ellos destaca su actuación con la agrupación De Romances y Cantares en los espectáculos musicales teatrales “Un Retablo Español. Cinco siglos de Romances y Cantares” (2002) y “Los colores de Lorca. Guitarra, Amor y Muerte” (2002) en el Teatro Auditorio La Scala de San Telmo y Salón Dorado del Teatro Colón, ambos bajo la dirección artística del Maestro Eduardo Cogorno. También ha participado como invitado en la audición radial “De Segovia a Yupanqui”, ciclo del guitarrista Sebastián Domínguez en Radio Nacional Argentina y en calidad de alumno invitado en el prestigioso Festival Internacional de Guitarra “Guitarras del Mundo” que dirige el Maestro Juan Falú, en el Centro Cultural General San Martín en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el mismo año.
Actuaciones Solistas y Repertorio
Inspirado por la profundidad y la poesía de nuestra música tradicional, interpreta periódicamente en sus presentaciones solistas en Suiza y en otras ciudades europeas obras de los más grandes referentes de la música popular argentina y latinoamericana, desde Atahualpa Yupanqui a Astor Piazzolla: obras de Eduardo Falú, Abel Fleury, Juan Falú, Jorge Cardoso, Agustín Barrios, Leo Brouwer, Antonio Lauro, Baden Powel, Héctor Ayala, Mariano Mores, Víctor Villdangos, Aníbal Troilo, Homero Manzi, Carlos Gardel, entre muchos otros. Con gran afinidad por la música clásica española, enriquecen su repertorio asimismo bellas piezas de Francisco Tárrega, Isaac Albéniz, Manuel de Falla, entre otros autores.
Participaciones orquestales
Ha integrado en Buenos Aires la orquesta de tango “Orquesta de Música Argentina” (2002-2003) bajo la dirección del Maestro Gustavo Dotas, y es actualmente en Suiza miembro solista desde el año 2006 de la orquesta de guitarras y mandolinas de Dübendorf, "Mandolinen- und Guitarren Orchester Dübendorf" (MGOD), bajo la dirección de Elsi Koller.
Formación Coral
Con gran interés y disfrute por la música coral ha enriquecido su formación cursando estudios de canto en el "Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla". Fue barítono integrante del Coro y Orquesta Institucional del mismo Conservatorio bajo dirección de los Maestros Miguel Ãngel Gilardi y Rodolfo Van Der Meulen (2001- 2003) y miembro del "Coro de la Facultad de Ciencias Sociales" de la Universidad de Buenos Aires dirigido por el Maestro Juan Martín Picarel (1998- 2002). Entre los años 2001-2005 ha fundado y dirigido el ensamble vocal “Voces del Alma” dedicado a la música popular argentina y negro spirituals con numerosas presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Trabajo Docente
Miembro de la Asociación Suiza de Música Schweizer Musikverband y de la Asociación Suiza de Cuerdas Zupfmusik-Verband Schweiz, se desempeña actualmente como profesor de guitarra de niños y jóvenes en las escuelas de música del estado Jugendmusikschule Winterthur (JMSW) y Jugendmusikschule Pfannenstiel Meilen (JMP).
Desde 2005 vive con su familia en la ciudad suiza de Kloten. Es padre de dos hijos, Cecilia de 12 años y Julián de 3.